Clientes
Nuestros clientes serian en si los diferentes negocios o tiendas de barrio, que se dediquen a la venta de productos de aseo donde se distribuya el jabon en este caso el nuestro.
Ventas Frente A La Competencia
Si todo se nos da como lo planeado nuestras ventas tendrian un nivel de incremento del 10% anual lo cual podria llegar a superar las ventas de la competencia y asi a nivel estadistico tener un nivel mas alto y expandirnos a nivel nacional.
Procesos
Pesamos en un vaso de 250ml y 50g de aceite de coco.
Nuestros clientes serian en si los diferentes negocios o tiendas de barrio, que se dediquen a la venta de productos de aseo donde se distribuya el jabon en este caso el nuestro.
Ventas Frente A La Competencia
Si todo se nos da como lo planeado nuestras ventas tendrian un nivel de incremento del 10% anual lo cual podria llegar a superar las ventas de la competencia y asi a nivel estadistico tener un nivel mas alto y expandirnos a nivel nacional.
Procesos
Pesamos en un vaso de 250ml y 50g de aceite de coco.
Calentamos suavemente hasta que el aceite se funda completamente y lo pasamos a un vaso de 1000ml.
Nota: el calentamiento lo hicimos sobre una tela de alambre con asbesto y para tomar el vaso nos auxiliamos con unas pinzas.
Una vez que el aceite estuve en el vaso de 100ml se controlo su temperatura, de tal manera que no accediera a 80°C.
Medimos 75ml de solución de hidróxido de sodio al 15% peso.
Agregamos lentamente la solución de hidróxido de sodio al vaso que contiene el aceite.
Observamos que esta operación se efectúa en 15 minutos agitando constantemente.
Depuse de agregar la solución continuamos agitando de 30 a 40 minutos.
Terminado el tiempo de reacción retiramos el mechero.
Medimos 50ml de solución saturada de sal y lo adicionamos al vaso que contenía el producto de la reacción y calentamos suavemente.
Filtramos el contenido del vaso utilizando un colador de plástico.
Lavamos el producto con 50ml saturada de sal, separamos y volemos a lavar con 50ml de agua con sal.
Tomamos con la espátula, una pequeña muestra de jabón y la llevamos al vaso de 100ml agregamos 50ml de agua destilada y agitamos para formar una solución jabonosa.
Medimos y anotamos el pH de la solución jabonosa.
Hicimos una prueba lavándonos las manos con el jabón producido, observamos la formulación de espuma y percibimos si se irrita o no la piel.
Lavamos el vaso de 1000ml y pasamos el jabón agregamos 0.1g de colorante y un 1g de aceite esencial.
Recursos
Nota: el calentamiento lo hicimos sobre una tela de alambre con asbesto y para tomar el vaso nos auxiliamos con unas pinzas.
Una vez que el aceite estuve en el vaso de 100ml se controlo su temperatura, de tal manera que no accediera a 80°C.
Medimos 75ml de solución de hidróxido de sodio al 15% peso.
Agregamos lentamente la solución de hidróxido de sodio al vaso que contiene el aceite.
Observamos que esta operación se efectúa en 15 minutos agitando constantemente.
Depuse de agregar la solución continuamos agitando de 30 a 40 minutos.
Terminado el tiempo de reacción retiramos el mechero.
Medimos 50ml de solución saturada de sal y lo adicionamos al vaso que contenía el producto de la reacción y calentamos suavemente.
Filtramos el contenido del vaso utilizando un colador de plástico.
Lavamos el producto con 50ml saturada de sal, separamos y volemos a lavar con 50ml de agua con sal.
Tomamos con la espátula, una pequeña muestra de jabón y la llevamos al vaso de 100ml agregamos 50ml de agua destilada y agitamos para formar una solución jabonosa.
Medimos y anotamos el pH de la solución jabonosa.
Hicimos una prueba lavándonos las manos con el jabón producido, observamos la formulación de espuma y percibimos si se irrita o no la piel.
Lavamos el vaso de 1000ml y pasamos el jabón agregamos 0.1g de colorante y un 1g de aceite esencial.
Recursos
- Personal operativo........ 7
- Maquinaria..................equipo de laboratorio.
- Muebles, enseres y otros accesorios.
- Personal administrativo.......3
- Establecimiento/local comercial.......1.
Estrategias
Para la expancion y acertacion de nuestro producto tenemos planeado presentar la siguiente estrategias publicitarias:
- Repartir volantes en la ciudad
- Poner pasacalles en distintas zonas de la ciudad
- Pintar negocios con nuestro logo siempre y cuando este lo distribuya
- Hacer comerciales radiales,visuales y textuales
- Por ultimo dar a conocer nuestra pagina web
Puesta En Marcha
Para la iniciacion de nuestra idea de negocio necesitamos un presupuesto minimo de $10'000.000 El cual esperamos conseguir con la ayuda de un patrocinador que se interese por nuestro producto para asi poder comenzar con el pie derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario